
NECSIA CAMPUS es la división de formación de NECSIA, una organización líder en transformación digital que ahora también te ayuda a mejorar tus habilidades digitales mediante programas de formación IT a medida.
Ayudamos a empresas a nivel nacional e internacional a desarrollar capacidades tecnológicas y digitales de sus empleados, a través de nuestras soluciones a medida, combinando los elementos adecuados para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
Nuestros valores corporativos están presentes en cada uno de nuestros proyectos: eficiencia, profesionalidad, compromiso, seriedad.
¿POR QUÉ NECSIA CAMPUS?
NECSIA
Formamos parte de NECSIA IT CONSULTING, sólida empresa con más de 15 años de experiencia aportando soluciones tecnológicas a las empresas.
Cualificación
Nuestro equipo docente está altamente cualificado y en continua formación de las últimas novedades y tendencias del ámbito IT.
Fundae
Gestionamos los créditos de FUNDAE aportando nuestra experiencia en el sistema de bonificaciones.
Personalización
Nuestras formaciones son adaptadas a las necesidades del cliente, en cuanto a contenidos, horarios y duración de estas.
Innova y crece con NECSIA Campus
Planta cara a los retos de la transformación digital a través de nuestros planes de formación especializada.
¡Solicita información ya!
FASES
de nuestros proyectos formativos
compromiso, seriedad, mimando hasta el último detalle para garantizar la satisfacción de nuestros clientes.
Análisis
Diseño
Gestión
Evaluación
Resultado

MODALIDADES DE FORMACIÓN
Presencial
Impartimos formación en la propia empresa o bien en aulas de formación externas donde el alumno y profesor interrelacionan directamente.
Aula virtual
Mediante usuario y password el alumno se conecta a nuestro entorno virtual donde realizar la formación con un experto en línea. Nuestra AULA VIRTUAL cumple al 100% los requisitos de FUNDAE.
Webinars
Organizamos conferencias especializadas de temas concretos, realizados por medio de videoconferencia para los trabajadores de tu empresa.
Píldoras formativas
Ofrecemos seminarios formativos tipo “píldora” para llegar a la solución ante temas concretos y más urgentes que la empresa desee solucionar, realizados por medio de videoconferencia.
Vídeos formativos
Si dispones de plataforma LMS y necesitas contenido formativo a través de vídeos, te ofrecemos esta posibilidad.
Mentoring
Realizamos una transferencia de conocimientos individualizada a través de nuestra experiencia digital. Con esta práctica, no solo desarrollarás el talento de tus empleados, sino también lograrás retenerlo.
NUESTRA OFERTA FORMATIVA
Destacamos 6 áreas principales, dentro de cada una de ellas se realizan diferentes formaciones a medida
AULA VIRTUAL
Virtual Learning Classes
Acceso a expertos
Calidad
Comodidad
Bonificable
¿Cómo funciona?
Dos semanas antes del inicio del curso, le enviaremos por correo electrónico las instrucciones de acceso y podrá acceder para familiarizarse con el entorno.
Esto incluirá acceso al AULA VIRTUAL de Necsia Campus, para completar la prueba de conexión, si el curso tiene laboratorios de aprendizaje remoto, se reservará una prueba previa y se recibirá un correo electrónico con instrucciones de acceso.
Podrá acceder a la formación 10 minutos antes de que comience el curso para comprobar que audio y video funcionan correctamente.
Dos semanas antes del inicio del curso, le enviaremos por correo electrónico las instrucciones de acceso y podrá acceder para familiarizarse con el entorno.
El curso se dividirá en varias sesiones, con breves descansos entre ellas para que pueda mantenerse concentrado.
A lo largo del curso, el formador utilizará el Aula Virtual para compartir su pantalla e interactuar. Puede hacerle consultas al formador en cualquier momento, ya sea simplemente hablando a través de su micrófono o utilizando las funciones interactivas, según las pautas establecidas por el formador al inicio de la sesión.
Después del curso, podrá completar un formulario de evaluación del curso para manifestar comentarios detallados sobre su experiencia y ayudarnos a realizar mejoras en el futuro.
También podrá descargar el diploma de participación.
Metodología y fórmulas innovadoras
Nuestra metodología es activa y participativa y demostrativa y explicativa. El profesor facilitará y orientará la acción formadora, utilizando los medios didácticos necesarios para transmitir los conceptos teóricos y la práctica correspondiente para la asimilación de los contenidos para cada punto del plan de estudios.
Se buscará en todo momento a los alumnos por su implicación activa en las actividades propuestas y el desarrollo de una buena comunicación entre el grupo.
Las sesiones se estructurarán siguiendo patrones de dinamismo, aprendizaje cooperativo e interacción para promover el aprendizaje de conceptos y alcanzar objetivos y capacidades definidas.
Utilizamos diferentes metodologías de formación para mantener a los alumnos atentos e involucrados durante las formaciones, destacamos:
Técnicas para fomentar la participación
Para promover la comunicación y la cooperación con otros alumnos, estimulamos al alumno a participar, hacer observaciones, formular hipótesis y probar soluciones, poniendo en juego conocimientos previamente aprendidos (lecturas, capacidad para aplicar lo aprendido, estrategias de búsqueda de información...).
Utilizamos las siguientes metodologías didácticas
- Simulaciones de casos reales y role-playing para contextualizar al alumno y prepararlo para su aplicación en el ámbito laboral. Queremos que el alumno sea coautor de su propio aprendizaje.
- Nos basamos en casos de estudio, supuestos, relacionados con un contenido específico y que requieren trabajar en una solución.
- Debates sobre temas específicos. Generan una participación en clase y enseñan a los estudiantes a argumentar sus propias ideas.
- Separación de los estudiantes en grupos, para promover el debate sobre estudios de casos. Dividimos a los estudiantes en diferentes "Aulas" y luego ponemos en común.
- Juegos y dinámicas. Proporcionamos los materiales e información necesarios sobre temas específicos, con el fin de complementar las explicaciones y ayudar a asimilar los contenidos.
- Utilizamos recursos adicionales como libros, carteles, mapas, fotos, hojas, videos, páginas interactivas y de juegos., para hacer que la formación sea más agradable y captar la atención de los alumnos.
Estilo de formación NECSIA Campus
Adaptación al nivel del alumno
Nos adaptamos al nivel y expectativas de los alumnos y en la creación de un ambiente positivo que favorezca el aprendizaje, todo ello apoyado en el núcleo de la formación: la pertenencia a la acción formativa.
Facilitar la reflexión
Facilitamos la reflexión del alumno hacia los temas y conceptos que surgen durante la formación, explicamos las implicaciones en el puesto de trabajo, ponemos las situaciones en contexto para que entienda, reflexione y tenga una visión sobre cómo desarrollarse adecuadamente.
Crear un clima positivo
Promovemos un clima de interacción positiva entre alumno-profesor y alumno-alumno con el fin de promover relaciones empáticas y de cooperación, esto contribuye al mantenimiento de relaciones fluidas y gratificantes en el contexto del aprendizaje, facilitando el flujo en la comunicación.
Métodos basados en el trabajo en grupo
En la formación por Aula Virtual creamos "salas" donde podemos distribuir a los alumnos y hacer grupos de trabajo para posteriormente, compartir las reflexiones de los diferentes grupos. Esto nos permite aumentar la efectividad del aprendizaje a través de diferentes puntos de vista entre los grupos.
Perfil competencial de nuestros expertos
Este es nuestro decálogo sobre qué competencias deben cumplir nuestros formadores:
- Experiencia docente contrastada (mínimo 3 años) preferiblemente
- Experiencia laboral relacionada con la formación a impartir (mínimo 3 años)
- Formación digital (valoramos prioritariamente el perfil tecnológico y digital del formador
- Facilidad para expresarse
Es fundamental saber expresarse y hacerse entender delante del alumno, también es necesario tener agilidad mental para expresar una idea de diferentes maneras con el objetivo de lograr una correcta comprensión por parte del alumno.
El formador debe tener facilidad para expresar ideas de forma sencilla, clara y precisa.
- Facilidad de escucha
El formador debe saber escuchar al alumno y tener en cuenta sus ideas, opiniones, valoraciones y necesidades.
Si escuchamos atentamente lo que el alumno nos expresa, la tarea formación será mucho más eficaz y eficiente.
- Capacidad para integrar conocimientos
Resumir puntos importantes, destacar conceptos fundamentales y vincular conocimientos con precisión es una de las principales habilidades que tienen nuestros formadores.
- Capacidad para planificar, organizar, analizar y gestionar.
La acción formadora debe estar perfectamente estructurada para la correcta adquisición de conocimientos por parte del alumnado.
- Capacidad para motivar:
Una característica que destacamos es que nuestros formadores son capaces de lograr un nivel suficiente de atención por parte de los alumnos y generar interés en los temas tratados.
Dentro de esta habilidad, el formador es capaz de utilizar estímulos y saber modificarlos según las necesidades detectadas, ya sea cambiando actividades, realizando movimientos o favoreciendo las interacciones.
- Capacidad para la comunicación no verbal:
Las gesticulaciones, las expresiones con las manos, los usos de los silencios son fundamentales sobre todo en el entorno online.
- Dominio de las plataformas de e-learning
Nuestros formadores tienen experiencia contrastada en entornos virtuales, conocen, dominan y se mueven con facilidad a través de las plataformas actuales.
Comprenden el modelo de aprendizaje "remoto" y saben mantener la atención durante toda la duración de las clases
Combinan dinámicas efectivas y utilizan recursos propios que proporcionan variedad, cambios de ritmo, actividades grupales e individuales que agregan atractivo al ritmo de la enseñanza virtual.
Saben mantener un alto nivel de energía durante toda la sesión sin perder el interés y la participación de sus alumnos
Tienen recursos extra como juegos, vídeos, etc. que promueven la atención y participación del alumno.
Evaluación de la formación
- Evaluación del contexto
- Seguimiento de la formación
- Evaluación final
- Conclusiones
- Cuestionario de calidad
Informe final
El formador rellena el informe final donde incorporamos los resultados de los alumnos junto con las consideraciones, sugerencias y comentarios del formador.
En este informe se tienen en cuenta los siguientes aspectos:
- Asistencia a clases (mínimo 75% del total de horas, esto se comprueba a través de los registros de videoconferencia)
- Realización de las actividades propuestas por el formador (mínimo que hayan realizado al menos el 75% de las actividades propuestas, lo comprobamos a través de los informes del Aula Virtual)
- Participación en actividades e intervenciones, el formador evalúa individualmente la participación que ha tenido durante el curso, si ha estado con la cámara conectada todo el tiempo, si ha realizado intervenciones durante la clase, si ha participado activamente, si ha realizado aportaciones, etc..
